Boton-Conocenos Boton-Recetas Boton-Familia Boton-Buenas-Ideas
Nuestra-Marca-Lineal
Viernes, 26 Noviembre 2021 11:29

Ordenemos la nevera

Ordenemos la nevera Ordenemos la nevera. Supermercados Hiber

El frigorífico es uno de esos grandes inventos que nos facilita nuestro día a día. Gracias a él disfrutamos de alimentos durante más tiempo y de forma más segura, pero es importante mantenerlo limpio y saber cómo hay que colocar los productos dentro de él.

Lo confesamos, más de una vez llegamos a casa después de hacer la compra y directamente nos ponemos a colocarlo todo. Lo cierto es que muchas veces buscamos más ser prácticos y hacer que todo tenga un hueco (lo entendemos), que ubicar cada cosa en el sitio correcto.

El panorama muchas veces se parece al sálvese quién pueda o dónde meto ahora los filetes de pollo empanado que sobraron ayer. Pero tranquilidad, Marian García, más conocida como Boticaria García, ha venido para solucionar nuestros males y dejarnos bien claro dónde debemos colocar cada alimento.

Empezamos por el último cajón, el del estante inferior, donde colocaremos carnes y pescados crudos. También es el ideal para situar todo aquello que queramos descongelar.

Los tupper con comida ya elaborada, aquellos que hemos cocinado o semielaborado para ahorrarnos tiempo en la cocina, tienen que ir situados en los estantes centrales.

Por último, la parte superior (que es la menos fría) la dejaremos para lácteos y huevos. Sí, aquí van los quesos, la leche, los yogures y los huevos. Ya sabemos que en la puerta siempre hay unas hueveras, pues lo mejor es sacarlas y colocarlas aquí. ¿Por qué? Ahora viene la clave.

La puerta es la zona que con mayor intensidad padece los cambios de temperatura, de forma que no es el mejor sitito para colocar un alimento sensible como el huevo. ¿Qué podremos colocar en la puerta? Bebidas y salsas.

Y cerramos el capítulo hablando de lo verde, de frutas, hortalizas y verduras. Lo primero que tenemos que tener claro es que no todas necesitan ni les viene bien el frío del frigorífico. Dicho esto, las que sí se tengan que guardar, deben estar siempre en un cajón separadas del resto de alimentos ya que a veces pueden llevar consigo alguna que otra bacteria. De ahí que sea fundamental limpiarlas muy bien cuando las vayamos a consumir y evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.

¿Te vas a poner a ordenar tu nevera? ????