¡Solo necesitas 30 minutos para ponerte en forma! El tiempo justo para no desfallecer en el intento. Porque ya sabemos que es mejor ponerse metas alcanzables que no aspirar demasiado. Como es natural, no pasa nada si de manera puntual no puedes entrenar o comer tan bien como deberías. De hecho, incluso puedes permitirte el lujo de hacerlo algún día de la semana si eso te hace sentir bien. Según Lorena Martínez, descansar y darte un capricho también es mejorar tu salud. Sin embargo, no debes dejarte ir y caer en la pereza y en posponerlo todo para mañana.
Los consejos que nos da para ponernos en forma son de lo más práctico. Para empezar, nos invita a olvidarnos de mitos como que se puede perder grasa de manera localizada, que si no tienes agujetas no has hecho un buen entrenamiento o que no se puede cenar fruta. Luego, nos invita a marcarnos un objetivo específico. Es esencial marcarte unas metas claras y bien definidas. Por otro lado, tiene que ser medible. Es importante poder medir los progresos que vas haciendo, ya que lo que no se mide no se puede controlar. Además, tiene que ser lógico y realista y limitado, es decir, hay que marcarse un tiempo razonable para conseguirlo.
Siguiente pregunta. ¿Cómo mantener la motivación?
- Priorízate. No pienses en el tiempo como algo que tienes que o que te falta. La prioridad eres tú, así que si un día no puedes no pasa nada, pero tienes que introducir los nuevos hábitos en tu rutina habitual. Además, si te dedicas a estar bien por dentro y por fuera, lo reflejarás en tu día a día y cumplirás mucho mejor con el resto de tus objetivos, dando lo mejor de ti.
- Da prioridad al entrenamiento. No lo organices como algo que puedes postergar ante cualquier imprevisto, sino que deberías integrarlo como parte de tu disciplina habitual. Escoge un horario en el que te sientas a gusto y te notes con energía. Ya has aprendido que la hora del día es indiferente, así que adáptalo al momento que mejor se adapte a ti.
- ENAMÓRATE DEL PROCESO Es más fácil tener fuerza de voluntad si algo te gusta, así que busca la forma de enamorarte de lo que haces.
- Planifícate con tiempo. Organizar tus actividades a lo largo de la semana y dedicarles un tiempo determinado te ayudará a focalizar mejor tu energía en el momento en el que estés realizando la actividad. Además, permitirte quedarte siempre con ganas de hacer un poco más prolongará tu motivación hasta el día que retomes la actividad.
¡Ya nos contarás qué tal te va!