Boton-Conocenos Boton-Recetas Boton-Familia Boton-Buenas-Ideas
Nuestra-Marca-Lineal
Martes, 31 Mayo 2022 11:03

Hazlo bien con tu dinero

Hazlo bien con tu dinero Hazlo bien con tu dinero. Supermercados Hiber

Celia Rubio nos propone un plan de 7 pasos para transformar nuestras finanzas y conseguir que el dinero trabaje para nosotros. Suena a magia, pero aquí no hay grandes trucos, solo conocimiento.

¿Cuántas veces has oído aquello de que «el dinero no da la felicidad»? Esta creencia limitante, para Celia Rubio (experta en finanzas), acaba determinando cada una de las decisiones que tomamos respecto a nuestro dinero. Por eso ella nos propone que nos animemos a conocer todas las reglas del juego  y usarlas a nuestro favor.

 

El problema del dinero no es ganar más o menos, es gestionarlo de forma correcta ¿El dinero te quita el sueño? ¿Piensas en él más de lo que te gustaría? No es extraño, según los últimos estudios un 28% de los españoles gasta más de lo que ingresa, y un 39% de los hogares no tiene para imprevistos. Los trabajos «para toda la vida» forman parte de la historia, y de las pensiones de jubilación futuras mejor no hablar… Sí, las reglas han cambiado, y por eso Rubio nos propone que cambiemos nosotros.

 

En su libro, pensado para todo tipo de público, la autora alterna, de forma amena, su experiencia personal con análisis de casos reales y ejemplos prácticos, y además nos ofrece recursos variados para aprender a controlar nuestras finanzas que tienen mucho que ver con nuestra vida.

 

Hazlo bien con tu dinero está lleno de consejos prácticos como que nunca hagas una compra importante en el momento, salvo que sea imprescindible. Por lo general, si se trata de un desembolso superior a 100 euros, nos recomienda que esperemos al menos veinticuatro horas, así tendremos tiempo de reflexionar si de verdad quieres gastar nuestro dinero en eso y evitaremos las compras impulsivas. También apuesta por alquilar y no sentir que al hacerlo se “tira el dinero”, y, se suma a la economía circular con el «vende todo aquello que no necesites. Todos los objetos, libros, ropa, etc., que tienes por casa pero no utilizas»

 

Y, por último, además de tratar temas espinosos como deudas con las que acabar o cómo asegurarnos una pensión futura, nos da un consejo directo y necesario: crear un fondo de emergencia, nuestro particular salvavidas financiero. Sabemos que no es fácil, pero es bueno que sea el equivalente de 3 a 12 veces tus gastos mensuales. Suena a muchísimo, pero merece la pena ir haciéndolo poquito a poco.

 

¿Crees que merece la pena tener educación financiera?