Muchas personas han decidido esperar a estas semanas para comprar aquello que necesitan y eso es una buena decisión. Del mismo modo que lo es adquirir básicos que nunca pasan de moda, las toallas para el baño, sábanas, manteles o aquello que nos vaya a durar una larga temporada.
Sin embargo, el riesgo está en adquirir productos que realmente no necesitamos para nada porque nuestras emociones nos juegan, en este caso, una mala pasada, al ver esos letreros (que a nuestra mente le parecen luminosos) con precios rebajados.
¿Qué podemos hacer para comprar con cabeza? Seguir estos prácticos y sencillos consejos que nos ofrecen los expertos.
- Reflexionar antes de comprar. "No seamos ingenuos: las empresas están para ganar dinero, no para perderlo", nos recuerdan. Un ejemplo es el "día sin IVA". Es, por definición, ilegal. Lo que compras está sujeto al IVA, tenga el precio que tenga en ese momento. Por lo tanto, nos intentan seducir.
- Dejar las emociones a un lado para no comprar nada que no se necesite realmente. "Enamórate de la vida, no de los productos de consumo", aconsejan las voces expertas.
- Menos siempre es más cuando hablamos de calidad frente a cantidad. En productos textiles, por ejemplo, merece más la pena invertir en una prenda de calidad que nos vaya a durar años que en tres de económicas que solo duren un verano.
- Comprar con el móvil en la mano. Una buena idea es poner la referencia del producto que interesa y ver a qué precio está el mismo producto en otros establecimientos. Ahora lo tenemos fácil ya que suele acompañarnos siempre que salimos de casa.
- Haz tu lista como cuando vas al supermercado. Pero no solo antes de lanzarte a comprar, sino durante todos los meses previos. Ve apuntando aquello que te gusta o necesitas y así cuando lleguen las rebajas tendrás un buen punto de partido. Y, por supuesto, comprueba que no lo tienes en casa escondido en algún armario.
¿Algún consejo para acertar en rebajas?