Boton-Conocenos Boton-Recetas Boton-Familia Boton-Buenas-Ideas
Nuestra-Marca-Lineal
Lunes, 02 Febrero 2015 10:16

Los lunes me voy encantadísimo a trabajar

Seguimos conociendo a quienes dan vida a nuestra empresa y, en esta ocasión, tenemos la suerte de charlar con Ernesto García Hernán. Para él Hiber es mucho más que un trabajo, era un sueño y ahora es una realidad. Atentos a lo que nos cuenta.

¿Cómo nace tu relación con Hiber?

Parece mentira pero en agosto se cumplirán 32 años. Yo soy y vivo en Guadalix de la Sierra y por aquel entonces Hiber abrió un gran centro aquí. Con las ganas de quien quiere ganarse la vida y tan solo 15 años me presenté en el supermercado, hablé directamente con “el jefe”, con D. Gabriel Ruíz, y al día siguiente estaba trabajando. Lo cierto es que al conversar con él me dijo: ¿Tú quieres trabajar? Pues mañana aquí a las ocho. Y solo puedo decir que lo he hecho desde ese día hasta ahora.

¿Por qué elegiste Hiber?

Tenía clarísimo que quería trabajar, no me apetecía seguir estudiando y, pese a que no conocía a nadie, las opciones que consideré en ese momento fueron Hiber o el campo y aquí estoy.

Nos has contado que llevas más de treinta años en la empresa. ¿Siempre has estado en el mismo puesto?

No, los primeros meses toqué todos los palos en el mismo establecimiento (frutería, charcutería,…), luego estuve 8 años en charcutería, empecé a aprender sobre carne en fresco porque me interesaba mucho, hasta llegar a volcarme al 100% en trabajarla durante 10 años con distintos expertos de los que fui quedándome con lo mejor de cada uno. Ahora mismo, y desde hace ya también 10 años, soy el Director de carnicería con todas las tareas que el puesto conlleva.

¿Qué es lo mejor de tu trabajo?

A mí me gusta mucho, me gusta mucho mi oficio. Siempre digo que soy carnicero aunque ahora mismo no ejerza en un mostrador. Mi trabajo es variado y disfruto de cada una de sus funciones: el campo, tratar con sus gentes y ver el proceso hasta llegar al final, a la venta. De verdad que se me cae la baba al ver trabajar tan bien a nuestros carniceros-polleros. Tenemos alrededor de unas 100 personas dedicadas a ese puesto y puedo asegurarte de que tienen una valía del 100%.

Recuerdas especialmente alguna experiencia vivida durante este tiempo.

Aquí tendría que hablar de una doble respuesta. Por un lado, me viene a la cabeza cómo antes de empezar a trabajar con la carne yo soñaba con ser carnicero, con ser encargado de una carnicería. Recuerdo cuando mi madre nos llevaba a la matanza, cómo me fijaba en todo porque me encantaba. Y ahora, miro a mi alrededor y veo que no solo lo he conseguido, sino que tengo las carnicerías de 26 centros bajo mi responsabilidad. Vamos, he cumplido mi sueño por encima de mis posibilidades.

Por otro lado, me gustaría resaltar que aunque en algún momento haya tenido motivos, mi jefe nunca me ha echado una bronca. Se ha enfadado, sí, pero siempre bien y con buenas palabras. Y poder hablar bien de tus superiores también es una suerte.

Y para terminar, si tuvieras que presentarte en unas líneas, ¿qué dirías? ¿Quién es Ernesto García Hernán?

Soy un hombre de Guadalix de la Sierra, de los pocos nacidos en el mismo Guadalix, carnicero, aficionado al campo y a la tauromaquia. Una pasión que afortunadamente comparto con mi mujer a quien por cierto conocí trabajando ya que era la hermana de una clienta. Tengo bastante buen carácter, no me cuesta soltar el chascarrillo de turno y me encanta reírme. Laboralmente siento que he conseguido mucho más de lo que esperaba, yo los lunes voy encantadísimo a trabajar y, personalmente, mi vida es mi familia, mi mujer, mis dos hijos.