Boton-Conocenos Boton-Recetas Boton-Familia Boton-Buenas-Ideas
Nuestra-Marca-Lineal
Jueves, 21 Octubre 2021 10:13

¿Es posible motivar a los niños sin premios ni castigos?

¿Es posible motivar a los niños sin premios ni castigos? ¿Es posible motivar a los niños sin premios ni castigos? Supermercados Hiber

Las cosas como son, a veces conocemos la teoría, pero a la hora de ponerla en práctica se nos olvida, nos cuesta o directamente nos dejamos llevar por la inercia de años y años. ¿Quieres saber cómo motivar a tus hijos?

Pongamos de ejemplo las siguientes situaciones: “si os volvéis a pelear, os quedáis sin película” o, al contrario, “si lo apruebas todo, te compraré un móvil”. ¿Te suenan? Muchos de nosotros hemos crecido rodeados de actitudes similares que premiaban nuestra buena conducta y castigaban la errónea.

Pues bien, gracias a los expertos ahora sabemos que no es muy buena idea seguir por este camino. Está claro que a corto plazo funciona más de una vez, pero lo importante es que los niños aprendan por qué no deben hacer tal cosa, o al revés, sí deben hacerla. La idea no es que se esfuercen por un móvil, sino que aprecien el valor de aprender; del mismo modo que han de aprender a no pelearse porque es bueno convivir sin enfrentamientos y no por temor a una represalia.

¿Y cómo lo hacemos? ¿Cómo les motivamos para que se comporten bien?

Para empezar, debemos desterrar de nuestra vida las etiquetas. Se acabaron el “eres un vago” o “eres muy listo”. Desde ya vamos a valorar su esfuerzo, más que sus resultados. Y, sin duda, para adquirir capacidad de esfuerzo, necesitan tiempo y fuerza de voluntad.

Hace no mucho recogían en Educar es todo, las 5 claves de la psicóloga Patricia Ramírez para entrenar su fuerza de voluntad. Eran enseñarles a esperar, parar y frenar; enseñarles a priorizar (primero el deber y luego el placer) y además, tenemos que enseñarles a esperar su turno. También tenemos que ayudarles a aprender a planificarse y, por último, enseñarles a ser compasivos contra el error, si te has equivocado, no pasa nada.

Como padres tenemos que recordar que la motivación no debe estar ligada únicamente al ámbito escolar. Su vida es eso y mucho más. Tú sabes qué les gusta y está bien que fomentes su curiosidad por esos temas. Como suele ocurrir, el juego es la mejor herramienta que tenemos para motivarlos. ¿Has probado a preguntarle la lección mientras le pasas una pelota? A veces el juego es nuestro mejor aliado.