Boton-Conocenos Boton-Recetas Boton-Familia Boton-Buenas-Ideas
Nuestra-Marca-Lineal
Viernes, 18 Marzo 2022 14:38

¿Se eternizan con los deberes?

¿Se eternizan con los deberes? ¿Se eternizan con los deberes? Supermercados Hiber

No desesperes, no estas solo y además de ser algo habitual tenemos una serie de pautas para poder echarles una mano y hacer que las tardes no sean siempre cuesta arriba en casa.

Del mismo modo que en más de una ocasión los expertos insisten en que no debemos cargar a nuestros hijos con mil y una actividades extraescolares, porque incluso aunque les encanten también tienen que tener sus momentos de descanso, hoy vamos a hablar de una actividad que en muchos casos ocupa gran parte de sus tardes (y de las nuestras): los deberes.

Parece que de lunes a viernes vivimos en una rueda de hámster en la que no paramos de correr para llegar a todo: salen del cole, meriendan, algunos van a la extraescolar de turno y a casa a hacer deberes. Hay veces en las que ese momento se alarga porque en su colegio les han puesto muchas tareas, pero hay otras en las que el exceso de tiempo empleado para hacer los deberes se debe a que nuestros hijos no saben organizarse bien y se distraen con cualquier cosa.

¿Qué hacer entonces?

1.- Siempre el primer paso es averiguar si existe algún problema que no hayamos detectado. A veces incluso por vergüenza no nos dicen que no entienden alguna asignatura y eso dificulta su trabajo. Así que tenemos que estar pendientes y si detectamos algo, lo recomendable es hablar con su tutor o tutora para que lo sepa y nos dé las pautas correctas a seguir.

2.- Haz con él o con ella un horario de trabajo. Tiene que ser flexible porque no todos los días son iguales, siempre hay que contar con breves periodos de descanso y lo ideal es que comiencen por algo que para ellos tenga una dificultad media, descansar, pasar a lo más difícil, hacer otro breve descanso y finalizar con aquello que les resulte más sencillo.

3.- Mientras se hacen deberes, se hacen deberes. Suena a sentido común, pero muchas veces el problema está con que se distraen con cualquier elemento que nada tiene que ver con su tarea. De ahí que en los momentos de descanso, sí les dejemos echar un vistazo al móvil (si lo tienen), levantarse, ir a la cocina a por algo o llamar brevemente a un amigo.

4.- Fomenta el hábito de estudio. Sí, ya sabemos que para que una norma se cumpla, lo mejor es que se convierta en un hábito. Al principio va a costar, incluso puede que tengamos alguna que otra discusión, pero a la tercera semana comenzarás a ver los frutos y lo habrán interiorizado.

Por último, y no menos importante, siempre que se pueda tenemos que facilitarles un buen ambiente de estudio. Deberían estudiar siempre en la misma zona y disponer de todo lo necesario para realizar su tarea. Además, es muy importante recordar que no deberíamos utilizar nunca la tarea como castigo ni hacerles nosotros los deberes.