Boton-Conocenos Boton-Recetas Boton-Familia Boton-Buenas-Ideas
Nuestra-Marca-Lineal
Lunes, 04 Abril 2022 09:59

Saber envejecer

Saber envejecer Saber envejecer. Supermercados Hiber

Bajo ese título y junto con un claro “prevenir la dependencia” la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología puso a disposición de todos los ciudadanos unos útiles consejos en los que nos anima a cuidarnos e invertir en nuestro futuro.

Merece la pena cuidarse para estar lo mejor posible hoy y el día de mañana, y para sentirnos mejor con nosotros mismos. El ejercicio mejora nuestra calidad de vida, sea cual sea nuestra edad. ¿Por qué? Porque disminuye enfermedades y mejora el estado de ánimo.

Hay que vencer la pereza y tú puedes hacerlo. Está comprobado que el ejercicio físico es fundamental en el mantenimiento de la salud. Todos los expertos y organismos internacionales lo recomiendan, muy especialmente a las personas mayores, y es esencial tanto para prevenir como para tratar diferentes enfermedades, sobre todo las circulatorias y las de corazón.

¿En qué me beneficia hacer ejercicio?  La ciencia ha demostrado que practicar ejercicio es especialmente eficaz en seis enfermedades específicas: cardiopatía isquémica, hipertensión, obesidad, diabetes, osteoporosis y las relacionadas con nuestro estado de ánimo: depresión, ansiedad... Así que ya no tenemos excusa.

¿Qué ejercicio es el más beneficioso? Los ejercicios más útiles son los que aumentan mi capacidad respiratoria, los de resistencia, flexibilidad y equilibrio. Hay que tener paciencia, comenzar despacio e ir aumentando la intensidad poco a poco hasta alcanzar nuestra meta. El paseo es un ejercicio fácil, divertido y completo. Practicado de forma moderada pero constante, mejora el sistema cardiovascular y la agilidad. Es recomendable: caminar diariamente de 30 minutos a una hora. A buen ritmo, sin pausas, eligiendo un trayecto adecuado a nuestro nivel de entrenamiento.

¿Qué otras maneras de hacer ejercicio hay cuando ya se tiene una edad? El tai-chi es un ejercicio excelente. Favorece el equilibrio, la flexibilidad y el estado del sistema cardiovascular. La gimnasia de mantenimiento, programada en muchos centros, también es buena para mantenernos en forma, perder peso, relacionarnos con los demás, hacer amigos... En cuanto al deporte, los mejores son los no competitivos: petanca, natación, ciclismo, golf...  Y cómo no, el baile. Y, antes de empezar cualquiera, si tenemos algún problema es muy importante pedir consejo a nuestro médico.