Boton-Conocenos Boton-Recetas Boton-Familia Boton-Buenas-Ideas
Nuestra-Marca-Lineal
Martes, 07 Marzo 2023 11:33

En riesgo la intimidad de los menores. ¿Perfiles públicos o privados?

En riesgo la intimidad de los menores. ¿Perfiles públicos o privados? En riesgo la intimidad de los menores. ¿Perfiles públicos o privados? Supermercados Hiber

Las nuevas actualizaciones de las redes sociales potencian el formato vídeo y las cuentas públicas, cuyos posts podrán aparecer recomendados en los perfiles de otros usuarios sin necesidad de que les sigan. Lo mejor, una vez más, es estar bien informados para actuar en consecuencia.

Los vídeos de entretenimiento y de corta duración llegaron en su día para quedarse, para muestra el éxito de TikTok, y eso hace que las fotografías hayan pasado a un segundo plano pese al movimiento que vimos en verano y apostaba porque Instagram volviera a sus orígenes y no se sumara a este nuevo fenómeno.

 

Desde Qustodio, plataforma de seguridad digital para las familias, advierten que estas modificaciones han alterado la conducta de los usuarios en la red, especialmente la de los menores de edad que se han visto mucho más expuestos. Por un lado, por la enorme presencia que tienen en esta clase de redes. Actualmente, los niños españoles pasan de media 134 minutos al día entre Instagram (54 min/día) y TikTok (80 min/día). Y, por el otro, porque estos nuevos cambios van encaminados a potenciar a los perfiles abiertos, que podrán obtener más alcance entre los usuarios de la red.

 

Consciente de ello, Qustodio analiza algunos de los aspectos claves a tener en cuenta a la hora de apostar por un perfil público o privado para que podamos tomar la mejor decisión posible:

 

1.     Funcionalidad. ¿Para qué usas Instagram? Dependiendo del objetivo con el que el usuario utilice la red social, puede ser beneficioso o perjudicial tener un perfil abierto o cerrado. No es lo mismo usar Instagram como una herramienta de trabajo con la que llegar al mayor número de clientes que como un álbum fotográfico para los seguidores de la cuenta.

 

2.     Privacidad. ¿Dónde está el límite entre la intimidad y la exposición en redes sociales? Se trata de una línea muy fina que es muy fácil superar. Por ejemplo, si los usuarios que suben contenido familiar o personal tienen un perfil abierto quizás están exponiendo a sus hijos o sus amigos innecesariamente. Las cuentas públicas deben de tener especial cuidado con el contenido que suben, especialmente si concierne a menores de edad.

 

3.     Posicionamiento. Es el principal cambio a raíz de las nuevas actualizaciones. A partir de ahora el alcance de llegada va a ser mucho mayor con un perfil abierto que cerrado. Pero… ¿estás seguro de que quieres llegar a mucha gente? Al fin y al cabo, el posicionamiento implica exposición.

 

Y con toda esta información, ahora la decisión está en nuestras manos. Eso sí, merece la pena tener presente que, según nos indican los expertos, un vídeo expone más que una foto y es más sencillo que se haga viral, por lo que, hay que vigilar el contenido y el alcance que puede tener todo aquello que subamos a las redes.